
Antes de Dylan y de que el Rock and Roll se hiciera mayor, en Estados Unidos entre 1954 y 1963, más o menos hasta la invasión británica, la escena comercial estaba dominada por canciones de autores de un solo éxito, que con la misma rapidez que ascendían a las listas desaparecían. Rhythm and Blues, Doo Wop, baladas, imitadores de Elvis, cantantes melódicos, instrumentales e incluso proto Garage eran algunos de los estilos dominantes de la época. Eran canciones editadas en su mayoría por pequeños sellos independientes destinadas al consumo juvenil, para bailar en las fiestas, para divertirse, y en definitiva evadirse de los problemas diarios. A pesar de la falta de pretensión artística, muchos de estos temas escuchados en la actualidad siguen conservando toda su energía e inocencia. Quizás el secreto esté en su inagotable sencillez y ausencia de artificio.



"Life's too short" no de deja indiferente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario