
Desde mediados de los 60 un jovencísimo Greg Sage siente una precoz fascinación por la música y las distintas técnicas de grabación, no obstante, su padre trabajaba en el mundo de la radio, y Greg tiene la suerte de poseer un equipo de grabación e investiga durante mucho tiempo, incluso antes de aprender a tocar la guitarra, la forma de conseguir un sonido óptimo e intenso. Esta obsesión le conduce a grabar a muchos grupos de instituto de la zona.

Como se ha dicho al principio, en 1977 Greg Sage crea los Wipers junto con Dave Koupal (bajo) y Sam Henry (batería), en principio solo como un proyecto de estudio con idea de grabar 15 discos en 10 años. Al final no se daría ni una cosa ni otra, hicieron sus giras y los discos no llegaron a ese número, pero sus álbumes (sobre todo los primeros) son todo un ejemplo de integridad artística, evolución continua y honestidad. Aunque la actitud del “hazlo tú mismo” de los Wipers encaja perfectamente con la filosofía punk, su música va más allá de etiquetas, quizás sea esta la causa de su escasa aceptación mediática. Cuando empezaron a finales de los setenta no encajaron en la escena Punk, los años 80 fueron duros para el Rock and Roll, y en ese pequeño reducto de Garage revival o nuevo Rock americano tampoco encajaron, y en los 90 a pesar de que grupos como Nirvana, Mudhoney o Dinosaur Jr declararon abiertamente su admiración por la música de Greg Sage y the Wipers, tampoco lograron ir más allá de las fronteras de grupo de culto.
Las masas necesitan identificarse con algo, un estilo concreto, una tendencia, una marca, y en general cualquier cosa que vendan los medios de comunicación. En este contexto, la música de los Wipers, con su distorsión extrema, sus agitadas melodías, y sus desoladores paisajes de aislamiento, confusión y frustración, no encaja en los patrones de las mayorías, The Wipers no es un grupo amable ni cómodo, sus discos no son de fácil digestión, son intensos, enérgicos, eléctricos y apabullantes. Los Wipers tienen personalidad, son el grupo independiente por excelencia, y no lo que nos quiere vender la industria, como cualquiera de esos pseudo grupillos con su imagen perfectamente estudiada que son manejados como títeres.


Los dos primeros LP's del grupo en su momento fueron editados por “Park Avenue records”, pero el grupo no percibió ni un céntimo en concepto de royalties. En el 2005 Greg Sage, tras años de pleitos, recuperó los derechos de estos discos y actualmente están editados en su propio sello discográfico (“Zeno Records”), en formato LP con un buen prensaje y presentación de lujo. Junto a los discos de los Wipers también está disponible en “Zeno records” el excelente LP de Beauregarde.
"Return of the rat" de su primer álbum, canción excepcional y vídeo divertidísimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario