

Ambos discos se publicaron en su día en la discográfica independiente de Pittsburg Get Hip records. Primero fue “Charmed i'm sure” de 1992 y luego “American beauties” de 1994, y por último llegó la nada, la oscuridad, y de buenas a primeras la banda se deshizo, sus discos quedaron descatalogados y olvidados, y el mundo de la música siguió girando en su propia mediocridad, sin unos Blow Pops a los que se les debe un mínimo de reconocimiento y respeto, o por lo menos una digna reedición de sus dos únicos álbumes.

Su segundo disco, “American Beauties” tampoco es ninguna broma, quizás sea mejor que “Charmed”; difícil elección cuando es tan sencillo emocionarse con obras maestras como “Cleveland”, la maravillosa “Storybook”, y absolutamente todo el contenido del disco, que oscila continuamente entre la maestría vocal de Beach Boys y el pop más enérgico que funciona tan bien como un generador de buenas vibraciones que te abre en canal de pies a cabeza.
En el excelente blog “Power pop criminals” también se acordaron de Blow Pops, y les dedicaron unas entradas. En esta podéis descargar unas actuaciones radiofónicas y rarezas de la banda. Desde mi punto de vista el volumen 1 de dicha recopilación es memorable; contiene canciones de los dos LP's más alguna versión que otra. De verdad que merece la pena.
hola Pepo!
ResponderEliminarrealmente fue una gran banda con canciones que tocaban la fibra sensible.
Por suerte no se retiraron del todo y se reencarnaron bajo otra formación THE LACKLOVES todavía más beatlelmana. No te los pierdas, mira en powerpopoverdose pusieron un par de ellos.
http://powerpopoverdose.blogspot.com/search?q=lackloves
saludos!
Muchas gracias por la información, la saga de grupos relacionada con Blow Pops debe ser fascinante.
ResponderEliminarsaludos!!!