La historia de Paul Revere es la historia de un sueño americano, el de un joven que en los años 50 hizo fortuna, y con solo 21 años ya era propietario de dos peluquerías y un restaurante. Pero el círculo aún no estaba cerrado, su auténtica pasión era la música y Paul Revere era ambicioso y apuntaba alto: soñaba con ser tan grande como su ídolo Jerry Lee Lewis. Tocaba el piano noche y día, montó su propia banda, y pronto llamó la atención de Mark Lindsay y Smitty, dos carismáticos adolescentes nacidos para ser estrellas, con más actitud que aptitudes, pero que irían brillando con personalidad y forjando la leyenda de Paul Revere and The Raiders.
Para comprender los orígenes de Paul Revere and The Raiders es necesario hablar de The Wailers (nada que ver con Bob Marley), grupo instrumental de finales de los 50 muy popular en estados como Washington y Oregón, con un estilo muy centrado en el Rhythm and Blues más primitivo y genuinamente negro, cuyas "contaminadas" canciones dejarían mancha imborrable en estilos como el Garage o Punk, y serían inspiración fundamental de grupos como The Sonics, y por supuesto Paul Revere and The Raiders.


"Here they come!" es el primer disco que Paul Revere and the Raiders graban para Columbia y marcará el inicio de su etapa con Terry Melcher. Éste, aparte de ser hijo de la actriz Doris Day y una influyente figura dentro de la escena musical californiana, es un reputado productor que domina las técnicas de grabación, y además colaborará activamente en el desarrollo estilístico del grupo, así como en la composición de algunas de sus mejores canciones. En 1965 graban "Just like us", esta vez muy influido por los grupos británicos de Rhythm and Blues, que a su vez abrirían la puerta a los miles de maravillosos grupos del Garage americano, armados de pedales Fuzz e instrumentos Vox. Entre un montón de (excelentes) versiones ajenas, en "Just like us" destaca la canción que da título al álbum y "Steppin' out", ambas piedras preciosas de Garage clásico que no han perdido vigencia.
Es a mediados de los 60 cuando Paul Revere and the Raiders alcanzan gran popularidad nacional gracias a su aparición en el programa de televisión "Where the action is". El grupo gana en fama y dinero, pero a largo plazo, ni los ridículos trajes coloniales, ni los playbacks, ni las histriónicas actuaciones les harían ningún bien, y desde mi punto de vista han restado importancia a la grandeza del grupo. Aún así la música no engaña y es fiel testimonio.


"Revolution!" de 1967, para no perder las buenas costumbres, es otro cenit creativo, y pone de manifiesto más que ningún otro disco de Paul Revere and the Raiders el genio de Terry Melcher, consiguiendo un sonido elaborado y fresco a la vez, y demuestra que grabar un buen disco no es tarea fácil, ni está al alcance de cualquiera, y que reivindicar al productor como uno más del grupo no es descabellado, y más cuando es co-autor de joyas como "Him or me", "Mo'reen" o "Tighter"... Y es que cuando suena el inicio de "Him or me" a todo trapo, si no sientes un vuelco al corazón es que algo va mal. Pocas veces se ha trasladado tan bien a la industria del espectáculo la música Pop, con canciones tan enérgicas, bonitas y al mismo tiempo aptas para todos lo púbicos.
Hasta aquí llega la colaboración entre Terry Melcher y Paul Revere and the Raiders, cerrando una etapa gloriosa e iniciando otra quizás no tan brillante, pero igualmente llena de grandes momentos en ocasiones infravalorada, pero digna de reivindicación que dejamos abierta para otra próxima entrada.
"Him or me"
No hay comentarios:
Publicar un comentario